Skip to main content

Seminario web bajo demanda disponible próximamente

Blog

La privacidad con la impresionante velocidad y escala de la IA: OneTrust anuncia su primer agente de privacidad de datos

El nuevo agente de IA de OneTrust, que se ha desarrollado con Microsoft Security Copilot, es la prueba irrefutable de todo el potencial que está a punto de desatarse en el campo de la privacidad.

24 de marzo de 2025

Abstract, wavy building façade


La amplia adopción de la IA, el aumento del riesgo de los datos y el sinnúmero de leyes de privacidad están remodelando el rol de los equipos de privacidad. Debido al riesgo elevado que implican los datos en la actualidad, su trabajo es más crítico y complejo que nunca.

Por este motivo, nos complace anunciar el agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust, que se ha desarrollado con Microsoft Security Copilot. Este agente, que supone la primera solución de su clase, está diseñado para impulsar la efectividad y la eficiencia, y para aumentar la velocidad, escala y precisión de los programas de privacidad de datos.

Cuando se produce una brecha de datos, el análisis no debe abordar únicamente los requisitos de seguridad, sino también los requisitos normativos en materia de privacidad si los datos personales se vieron vulnerados. Además, las normativas de privacidad y notificación de brechas están fragmentadas y son muy complejas, así como varían según la geografía y el tipo de datos, y los plazos de notificación suelen ser bastante cortos. A raíz de esto, los equipos de privacidad tienen dificultades para cumplir con estos plazos de manera consistente, además de que es posible que hasta los equipos de InfoSec ni siquiera sean plenamente conscientes de estos requisitos de notificación.

Sin embargo, el agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust está diseñado para abordar este problema. Cuando el agente se encarga de la investigación, los responsables de privacidad y los profesionales de InfoSec tan solo tienen que revisar, verificar las recomendaciones y completar las notificaciones.

Es decir, ahora los equipos de privacidad pueden analizar y cumplir con los requisitos ultracomplejos de forma más integral, con mayor calidad y en una fracción del tiempo que se tardaba en el pasado.

 

Desarrollado con Microsoft Security Copilot

El agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust marca todo un hito tecnológico al mismo tiempo que ilustra el potencial transformador del agente de IA. Al combinar la privacidad extrema y la experiencia normativa de OneTrust con las sólidas funciones de IA generativa de Microsoft Security Copilot, los clientes de OneTrust y Microsoft pueden disfrutar de una solución totalmente novedosa que maximiza las fortalezas de ambas plataformas.

 

Screenshot of the Incident Detail screen integrated with Microsoft Copilot

 

El agente de OneTrust: respuesta ante brechas de privacidad en muchísimo menos tiempo

Cuando se produce una brecha, el agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust gestiona el lento y complejo proceso de evaluarla, rastrear las ubicaciones y leyes, identificar los requisitos de notificación y configurar los flujos de trabajo de revisión y aprobación. 

Así es como funciona el agente, paso a paso, cuando se detecta una brecha:

  • Evalúa el ámbito del incidente: el agente recopila información sobre la brecha y se pone en contacto con el responsable de privacidad de la empresa para hacerle saber que el agente ha iniciado una investigación.
  • Identifica jurisdicciones: a continuación, el agente identifica las jurisdicciones de las personas afectadas y empieza a asignar las leyes relevantes.
  • Evalúa los requisitos normativos: el agente determina las regulaciones de notificación de brechas apropiadas y evalúa los requisitos regulatorios, lo que saca partido de la inteligencia regulatoria de OneTrust que, a su vez, abarca cientos de jurisdicciones a lo largo de todo el mundo.
  • Genera directrices: el agente asigna los requisitos de respuesta ante brechas de las regulaciones con el incidente específico, prerrellena un informe del incidente y aporta recomendaciones al responsable de privacidad para que las revise.
  • Colabora con el equipo de privacidad: el agente se comunica de manera continua y colabora con el equipo de privacidad a la hora de garantizar que las partes interesadas están informadas y bien coordinadas durante el proceso de corrección de la brecha.
  • Crea un registro de auditoría: el agente registra cada paso, decisión y acción que toma, así como los datos normativos que utiliza para generar sus directrices. Esto permite que el equipo de privacidad pueda examinar las recomendaciones del agente y generar documentación lista para las auditorías (tanto internas como externas).

Como has podido ver, con ayuda del agente no tienes que perder el tiempo. Y, encima, se cumplen los requisitos regulatorios sin ningún dolor de cabeza. Las operaciones que antes eran improvisadas, manuales y poco exhaustivas, ahora se pueden mejorar y automatizar.

 

«El uso de agentes en el campo de la privacidad cambiará por completo las reglas de todo el sector. Los agentes autónomos impulsados por IA ayudarán a nuestros clientes a escalar, incrementar y multiplicar la efectividad de sus operaciones».

- Blake Brannon, director de productos y estrategia, OneTrust

 

Según Blake Brannon, director de productos y estrategia de OneTrust: «el uso de agentes en el campo de la privacidad cambiará por completo las reglas de todo el sector. Los agentes autónomos impulsados por IA ayudarán a nuestros clientes a escalar, incrementar y multiplicar la efectividad de sus operaciones. Al desarrollarse con Microsoft Security Copilot, el agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust demuestra cómo los equipos de privacidad pueden analizar y cumplir con los requisitos regulatorios cada vez más complejos en muchísimo menos tiempo de lo que antes se requería».

A esto, Andrew Conway, vicepresidente de marketing de seguridad de Microsoft, agregó lo siguiente: «nos alegra muchísimo el trabajo que OneTrust está realizando con Microsoft Security Copilot con el objetivo de ofrecer mejores resultados para sus clientes y demostrar todo el potencial de los agentes de IA».

Aunque los equipos de InfoSec a menudo se centran en los requisitos técnicos después de experimentar una brecha, los silos dentro de la organización, la falta de concienciación o simplemente una mala comunicación con los equipos de privacidad pueden causar retrasos en la gestión de los posibles requisitos de privacidad y en el cumplimiento de los plazos de notificación. El agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust ayuda a la hora de eliminar este problema. Al recopilar información clave de forma autónoma y proporcionar directrices, el agente de OneTrust facilita y promueve una respuesta ante incidentes coherente y garantiza que se cumplen los requisitos normativos dentro de los plazos establecidos.

El agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust multiplica la capacidad del equipo de privacidad y permite que el equipo pueda responder de manera efectiva dentro de un panorama normativo cada vez más complejo.

 

«Nos alegra muchísimo el trabajo que OneTrust está realizando con Microsoft Security Copilot a la hora de ofrecer mejores resultados para sus clientes y de demostrar todo el potencial de los agentes de IA».

- Andrew Conway, vicepresidente de marketing de seguridad de Microsoft

 

Privacidad de datos a escala de agentes de Inteligencia Artificial

En la actualidad, los equipos de privacidad se enfrentan al desafío de mantenerse al día con las regulaciones en constante cambio y evolución, y a la proliferación de datos personales en sus empresas, lo que afecta a todas las funciones de privacidad, no solo a la respuesta ante brechas. Ya de por sí, en estos equipos escasea el personal sumado a que muchos de sus procesos continúan siendo manuales, lo que provoca muchas limitaciones a la hora de ayudar a sus organizaciones a navegar y permanecer a flote dentro de un panorama de datos cuyo riesgos van aumentando más y más.

Al trabajar de forma autónoma en todo el ecosistema de datos de su organización, los agentes pueden utilizarse para identificar infracciones de políticas, limitar el acceso no autorizado, recopilar información esencial sobre incidentes y, lo que es más importante, permitir que las organizaciones puedan sacar el máximo provecho de sus datos al garantizar que se cuenta con el consentimiento y los procesos de IA adecuados. 

Con agentes de IA que multiplican la capacidad de sus equipos, los responsables de privacidad pueden poner el foco en tareas y en una toma de decisiones más estratégicas. Esto es especialmente importante a medida que van surgiendo nuevas iniciativas de datos e IA en toda la empresa, lo que obliga a que los equipos de privacidad tengan que dedicar más tiempo a la colaboración y al asesoramiento interfuncionales.

De esta forma, los agentes de IA, junto con las prácticas recomendadas para los responsables de IA, las medidas de protección técnicas y la colaboración humana, serán esenciales para que los programas de privacidad se puedan ampliar y convertirse en facilitadores estratégicos para el negocio.

 

Disponibilidad

El agente de respuesta ante brechas de privacidad de OneTrust estará disponible en el verano de 2025.

 

 

 

También podría interesarte:

Libro electrónico

Gestión de la privacidad

Cómo madurar tu programa de cumplimiento del RGPD

Este exhaustivo libro electrónico explora los elementos clave de cualquier programa de cumplimiento del RGPD.

febrero 11, 2025

Aprende más

Comunicado de prensa

Gestión de la privacidad

OneTrust impulsa las experiencias personalizadas y centradas en la privacidad con la plataforma de datos de clientes en tiempo real de Adobe

OneTrust, líder del mercado en trust intelligence, ha anunciado hoy una alianza estratégica con Adobe para ofrecer las innovadoras capacidades de OneTrust Universal Consent and Preference Management (UCPM) con Adobe Real-Time Customer Data Platform (CDP), parte de Adobe Experience Cloud.

marzo 21, 2024 3 minutos de lectura

Aprende más

Seminario web

Gestión de la privacidad

Cómo implementar la ISO 31700 sobre la Privacidad desde el diseño

En febrero de 2023, la Organización Internacional de Normalización (ISO) dio un paso importante hacia la privacidad de los datos al adoptar la norma ISO 31700, sobre Privacidad desde el diseño. 

junio 22, 2023

Aprende más

Blog

Automatización de la privacidad

7 pasos para cumplir la norma ISO 31700-1:2023 (norma sobre privacidad desde el diseño)

La norma ISO 31700 define reglas para tratar información personal de los consumidores y abordar su privacidad durante el ciclo de vida del producto.

marzo 10, 2023 6 minutos de lectura

Aprende más

Seminario web

Gestión de la privacidad

Academia RGPD: Gestión de derechos de privacidad

En la segunda sesión de la Academia RGPD hablaremos sobre los derechos de privacidad.

diciembre 13, 2022

Aprende más