Skip to main content

Seminario web bajo demanda disponible próximamente

Blog

¿Qué es un inventario de IA y por qué lo necesitas?

Crear un inventario de IA es uno de los primeros y más importantes pasos a la hora de crear un programa de gobierno de la IA.

Evans Bex
Responsable sénior de marketing de productos
15 de noviembre de 2023

Curved roof with glass panels

No es ningún secreto que, para utilizar la IA de forma responsable, las organizaciones tienen que buscar el equilibrio entre los riesgos y los efectos positivos, y adaptar su respuesta según el nivel de riesgo que se asocie a cada proyecto. 

Pero ¿cómo puedes asegurarte de dónde se está utilizando la IA en tu organización? ¿O qué nivel de riesgo está asociado con cada uno de estos proyectos? Crear un inventario de todos los proyectos de IA es uno de los primeros pasos —además de los más críticos— a la hora de establecer un programa de gobierno de la IA.

 

¿Qué es un inventario de IA?

Como su nombre sugiere, un inventario de IA es una ubicación centralizada que permite que puedas comprender todas las partes donde se utiliza la tecnología de IA en tu negocio. Además, te ofrece una visión actualizada de qué proyectos, modelos y bases de datos están asociados con la tecnología de IA y de aprendizaje automático.

A nivel más básico, la creación de tu inventario de modelos de IA te proporciona una mayor visibilidad, no solo de dónde se utiliza la IA, sino también del nivel de riesgo que se asocia a cada proyecto. De un solo vistazo, podrás saber si tienes demasiados proyectos de riesgo elevado o inaceptable, o si la mayor parte de tu trabajo se encuentra dentro de un rango de riesgo bajo.

 

Cómo tener un inventario de IA puede ayudar a tu negocio

Un gran beneficio que ofrece el inventario de IA es la visibilidad que ofrece en cuanto a tu IA; sin embargo, esto no es el único beneficio. Estas son otras 4 formas en las que un inventario de IA puede afectar a tu organización:

 

Aumenta la madurez de tu programa de gobierno de la IA

La mayoría de las empresas tan solo acaban de comenzar con sus programas de gobierno de la IA y los comienzos siempre suelen ser abrumadores; especialmente, si sabes que la IA se está utilizando en toda tu organización de manera amplia. Sin embargo, esta fase temprana es en realidad el momento ideal para crear un inventario de IA. De esta forma, establecerás una base sólida para tu programa de gobernanza y podrás avanzar sabiendo que cuentas con un buen soporte.

 

Controla los diferentes riesgos

Las diferentes legislaciones, como la Ley de IA de la UE, plantean diferentes niveles de riesgo. Estos niveles aún se están definiendo y contextualizando, pero cada nivel conlleva una obligación asociada que debe llevarse a cabo. Comprender cuáles son estos niveles y dónde se manifiestan dentro de tu organización te ayudará a garantizar que cumples con esas obligaciones y a protegerte frente a riesgos elevados e inaceptables.

 

Gestiona los costes

De modo similar, crear tu inventario de IA al principio de tu programa de gobernanza es en realidad una herramienta de gestión de costes. Al evaluar los niveles de riesgo de forma temprana, evitarás gastar recursos en proyectos que terminen considerándose de riesgo elevado o inaceptables, como el software de reconocimiento facial.

Si, por ejemplo, una empresa está considerando utilizar un software de reconocimiento facial para verificar cuándo están trabajando sus empleados en la oficina, es evidente que dedicarán mucho tiempo y dinero a desarrollar e implementar dicho programa. Pero como la tecnología de reconocimiento facial se considera un riesgo inaceptable conforme a la Ley de IA de la UE, esta empresa habría destinado recursos de la empresa en un programa que en realidad no se puede utilizar.

 

Permite la innovación

En muchas organizaciones, los miembros del equipo y las partes interesadas están entusiasmados con el potencial de la IA y están aportando nuevos casos de uso potenciales para su evaluación y aprobación. Y aunque no se aprobarán todos los casos prácticos, muchos de ellos puede que sí. Disponer de un proceso de evaluación optimizado permitirá que tu equipo pueda avanzar en el desarrollo o la experimentación del uso de la IA sin necesidad de inundar a tu equipo de cumplimiento normativo ni de esperas innecesarias.

 

Cómo operacionalizar tu calificación de riesgo para crear tu inventario de IA

Crear un inventario —y un proceso optimizado para su aprobación en el futuro— es un primer paso fundamental para tu programa de gobierno de la IA. Pero para la mayoría de los equipos, revisar y aprobar de forma manual cada caso práctico que se proponga para la IA simplemente no es realista.

En lugar de recopilar todos los proyectos donde se utiliza la IA de forma manual, evaluar el riesgo para cada proyecto y aprobar o rechazar su uso, tu calificación de riesgo se puede elaborar automáticamente. De hecho, la nueva plantilla de evaluación de uso de la IA de OneTrust ayuda a simplificar y automatizar este proceso. La plantilla se puede implementar dentro de un portal de autoservicio o incrustarse dentro de las herramientas de gestión de proyectos existentes como, p. ej., Jira.

Una vez definido el caso práctico, OneTrust asigna a cada proyecto una calificación de riesgo y pone en marcha flujos de trabajo automáticos, como la aprobación automática de proyectos de bajo riesgo y el rechazo de proyectos de riesgo inaceptable. Las organizaciones con programas de riesgo establecidos pueden personalizar la calificación, los umbrales y los niveles de riesgo para que se ajusten a sus marcos existentes. Todo esto sirve para que tu equipo de cumplimiento normativo pueda ahorrar tiempo para dedicar a revisar casos y permite que el resto de tu organización continúe utilizando la IA en sus flujos de trabajo.

 

Para ver esta plantilla en acción y saber más sobre cómo OneTrust puede ayudarte a desarrollar tu programa de gobierno de la IA, programa una demostración hoy mismo. 


También podría interesarte:

Seminario web

Gobernanza de la IA

Navegar el panorama normativo de la IA: Ley de IA de la UE y soluciones de gobernanza de la IA

Acompáñanos en este webinar para explorar juntos el panorama normativo actual de la inteligencia artificial, con especial atención a la Ley de IA de la UE que entró en vigor el pasado 1 de agosto.  Además, durante el webinar se hará una demostración práctica de nuestra solución AI Governance, que mostrará cómo puedes ayudar a tu organización a optimizar tus procesos de gestión, documentación y análisis.

octubre 22, 2024

Aprende más